Bienes Raíces

Avisos
Vaciar todo

¡Publica tus inmuebles en Inmobiliaria.com.do! Miles de usuarios acceden mensualmente a nuestro portal en busca de inmuebles en venta y/o alquiler. Regístrate como usuario desde aquí.

La construcción se concentra en torres de apartamentos, hoteles y edificios

Inmobiliaria.com.do
(@inmobiliaria)
Miembro Admin

Adiós a las viviendas unifamiliares. De acuerdo con datos económicos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el sector privado ha aumentado sus inversiones en proyectos de apartamentos para primera vivienda, alquileres a largo plazo, renta corta y proyectos vacacionales. Para el 2022, el 72 % de las inversiones realizadas se concentró en torres de apartamentos.

El anuario estadístico de la ONE resalta que en el año pasado se otorgaron al sector privado un total de 1,560 licencias para la construcción, con un área de trabajo de 8,143,972.8 metros cuadrados y un valor tasado de 121,915.4 millones de pesos.

Del total invertido 87,873.5 millones de pesos se destinaron a edificios, ubicados en Santo Domingo, el Distrito Nacional, Santiago y La Altagracia.

La cantidad total de proyectos realizados durante ese año fue de 8,426. De esa cantidad, 6,532 correspondieron a torres apartamentales, el resto se dividió entre, viviendas de más de dos niveles, construcciones combinadas de hogares y comercios, edificios para alojamiento turístico, entre otro tipo de construcciones en el sector salud, eléctrico, industrial y comercial.

Las tradicionales viviendas familiares apenas llegaron 595 edificaciones en todo el 2022.

Para el 2018, el sector privado construyó seis veces más que en el año anterior y un 32% más que en el pasado 2022, de acuerdo con el desempeño inmobiliario de los últimos nueve años.

La tendencia en construcción e inversión para ese tiempo tuvo una variación exorbitante, con un crecimiento de 507.3 % en la cantidad de edificaciones a nivel nacional. Pasó de 2,048 en 2017 a 12,439 un año después.

La inversión más alta del sector privado en bienes raíces desde el 2014 hasta el 2022 fue de 203,820.9 millones de pesos, alcanzada en 2019. El 87.7 % del total invertido en esos doce meses se realizó en las tres provincias de mayor dinamismo económico.

  • Dicha inversión supera, de hecho, el total gastado en el año pasado a pesar de que se realizaron más obras.

La construcción se concentra en torres de apartamentos, hoteles y edificios
El 72% de la inversión del sector privado mira hacia la altura

La construcción se concentra en torres de apartamentos, hoteles y edificios
Torres de lujo adornan las calles del Ensanche Piantini en el Distrito Nacional. (Diario Libre/Neal Cruz)
Adiós a las viviendas unifamiliares. De acuerdo con datos económicos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el sector privado ha aumentado sus inversiones en proyectos de apartamentos para primera vivienda, alquileres a largo plazo, renta corta y proyectos vacacionales. Para el 2022, el 72 % de las inversiones realizadas se concentró en torres de apartamentos.

El anuario estadístico de la ONE resalta que en el año pasado se otorgaron al sector privado un total de 1,560 licencias para la construcción, con un área de trabajo de 8,143,972.8 metros cuadrados y un valor tasado de 121,915.4 millones de pesos.

Del total invertido 87,873.5 millones de pesos se destinaron a edificios, ubicados en Santo Domingo, el Distrito Nacional, Santiago y La Altagracia.

La cantidad total de proyectos realizados durante ese año fue de 8,426. De esa cantidad, 6,532 correspondieron a torres apartamentales, el resto se dividió entre, viviendas de más de dos niveles, construcciones combinadas de hogares y comercios, edificios para alojamiento turístico, entre otro tipo de construcciones en el sector salud, eléctrico, industrial y comercial.

Las tradicionales viviendas familiares apenas llegaron 595 edificaciones en todo el 2022. La explosión inmobiliaria se come terrenos agrícolas dominicanos
La explosión inmobiliaria se come terrenos agrícolas dominicanos
La tendencia de adquirir viviendas en planos se fortaleció tras la pandemia
La tendencia de adquirir viviendas en planos se fortaleció tras la pandemia
Inversión más alta en nueve años
Para el 2018, el sector privado construyó seis veces más que en el año anterior y un 32% más que en el pasado 2022, de acuerdo con el desempeño inmobiliario de los últimos nueve años.

La tendencia en construcción e inversión para ese tiempo tuvo una variación exorbitante, con un crecimiento de 507.3 % en la cantidad de edificaciones a nivel nacional. Pasó de 2,048 en 2017 a 12,439 un año después.

La inversión más alta del sector privado en bienes raíces desde el 2014 hasta el 2022 fue de 203,820.9 millones de pesos, alcanzada en 2019. El 87.7 % del total invertido en esos doce meses se realizó en las tres provincias de mayor dinamismo económico.

Dicha inversión supera, de hecho, el total gastado en el año pasado a pesar de que se realizaron más obras. Al sumar las inversiones realizadas en el 2021, 2022 y lo registrado por la ONE hasta mayo de este 2023, el sector privado ha invertido más en Santo Domingo que en las demás provincias.

La segunda demarcación de mayor flujo en inversiones es el Distrito Nacional, le sigue Santiago y La Altagracia, zonas donde los volúmenes superan los 30,740.1 millones de pesos.

El segundo renglón lo ocupan El Seibo, Puerto Plata y La Vega, con más de 3,698.3 millones de pesos.

La lista la cierran San Pedro de Macorís, Duarte y La Romana, donde el dinero para la construcción privada superó los 2,442.7 millones de pesos.

Fuente: https://www-diariolibre-com.cdn.ampproject.org/v/s/www.diariolibre.com/amp/economia/vivienda/2023/10/01/sector-privado-apuesta-por-proyectos-de-apartamentos/

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 3 octubre, 2023 1:46 am

Dejar una respuesta

Nombre del autor

Correo electrónico del autor

Título *

 
Vista previa 0 revisiones Guardado
Compartir:

Publica tus Inmuebles


  • Activos durante 12 meses
  • Hasta 16 fotos por Inmueble
  • Aparición en búsquedas
  • Aparición en recomendado
+ INMUEBLES DESTACADOS

Inmuebles

Publica tu Inmueble


  • Con 90 días de caducidad
  • Hasta 16 fotos por inmueble
  • Aparición en búsquedas
  • Aparición en recomendado

Publica tus Inmuebles

Ahora puedes publicar tu inmueble en venta o alquiler en nuestro portal inmobiliario. Aprovecha las grandes ventajas de promocionar en Inmobiliaria.com.do.


•   Activos durante 12 meses
•   Hasta 16 fotos por Inmueble
•   Aparición en búsquedas
•   Aparición en recomendado
•   Atractivo perfil de ventas


Crear una cuenta
Sobre Inmobiliaria.com.do

Inmobiliaria.com.do te da la posibilidad de de publicar tu catálogo o inventario de inmuebles en venta o alquiler de la forma mas fácil, funcional y económicamente posible. 


Acerca de


Blog Inmobiliario


Preguntas Frecuentes


Políticas de Privacidad


Contáctenos

Portal Inmobiliario Dominicano

×

 

¿Cómo podemos ayudarte?

Haga click para iniciar una conversación via WhatsApp con Inmobiliaria.com.do.

×